Actividades De La Letra M Para Preescolar

Con este simple juego aparte del reconocimiento de los letras y números fomentas la coordinación ojo-mano de los niños. Para llevarlo a cabo solo precisas algún churro de piscina cortado en trozos iguales. El juego consiste en que los niños los vayan poniendo en el orden indicado y, al tiempo, edifiquen una torre lo más alta viable. Otras posibilidades de juego son hacer palabras, también con apariencia de torre, según se lo vayas indicando. Los pequeños/as pueden estudiar las letras de muchas maneras diferentes, pero más que nada va a ser su curiosidad y su motivación la que hará posible el proceso. Este cuaderno se usa para estudiar la letra m (redactar la m + sílabas + palabras de ejemplo).

Da a tu hijo cualquier juguete con el que pueda disparar. Puedes dejarle una pistola lanzadora de pelotas, un arco de juguete o que tire bolas a los vasos hasta derruirlos. Para esta actividad precisas unos vasos de plástico y un rotulador para marcar en todos y cada uno de ellos las letras que deseas educar al niño. Coloca todas y cada una sobre una superficie estable y empieza a decirlas para que el niño tire los elementos. También puedes hacerlo intentando que prosiga el orden acertado del alfabeto.

Método Lectoescritura Mi Libro Interactivo De La Letra B

Transparente puesta encima de la mesa, como esta de Ikea . Hola que atrayente material para los mis de primer nivel, desearía… Ingreso instantáneo a millones de e-books, audiolibros, revistas, podcasts y mucho más.

Para que se dé un estudio significativo los niños/as deben emocionarse, sorprenderse y entretenerse. Solo de este modo su motivación para estudiar será intrínseca y el éxito va a estar asegurado. Cartilla de lecturapara Infantil y Primero de Principal, fichas clasicas para leer las vocales, las consonantes, consonantes dobles etcétera. Los recortes son una forma práctica de recopilar pantallas importantes para volver a ellas después. Ahora puedes personalizar el nombre de un tablero de recortes para guardar tus recortes. Aquí les dejo un montón de recursos que podéis imprimir para que vuestros hijos practiquen la grafomotricidad.

Pocos niños tienen la posibilidad de resistirse a los Legos, así que podemos aprovecharlo para hacer ciertas actividades con letras. Hay muchas posibilidades y lo bueno es que puedes adaptar la dificultad a la edad o aptitud de cada niño. En esta actividad vamos a usar la ciencia para asombrar a los niños y animarles a escribir letras sobre una bandeja con bicarbonato sódico. Cogemos bloques de construcción y jugamos a conformar letras con ellos. Precisa de cierta orientación espacial y los niños van a vivenciar el trazo con su cuerpo.

Letra M, M

Este cuaderno sirve para estudiar la letra m (escribir la m + sílabas + expresiones de ejemplo). Os aconsejo poner una capa muy fina de bicarbonato, así cuando esté ya todo teñido, se retira y se pone más para lograr realizar más letras. En la forma de las letras de forma divertida y vivencial.

Coloca todas sobre una área estable y empieza a decirlas a fin de que el niño tire los elementos. Además puedes hacerlo intentando que siga el orden preciso del alfabeto. Pocos pequeños pueden resistirse a los Legos, conque podemos aprovecharlo para realizar ciertas actividades con letras. Hay muchísimas opciones y lo bueno es que puedes amoldar la contrariedad a la edad o aptitud de cada niño. Para que se dé una investigación importante los niños/as tienen que emocionarse, sorprenderse y entretenerse. Solo de esta manera su motivación para estudiar será intrínseca y el éxito estará asegurado.

Da a tu hijo cualquier juguete con el que logre disparar. Para esta actividad necesitas unos vasos de plástico y un rotulador para marcar en cada uno las letras que quieres enseñar al niño. Primero el niño o pequeña puede reseguir con el dedo la letra de la tablilla de madera y después procurar reproducirla en la bandeja.

Manipulen el limpiapipas para formar las letras que el niño ahora conoce y asimismo la letra m. Esta actividad sensorial va a ayudar a trabajar la movilidad fina, a alentar la concentración y a estudiar la manera de las letras del abecedario. Ahora vamos a trabajar la letra m y la conciencia fonológica. En las primeras fichas identificamos palabras que comienzan por m, como mango, muela, mesita, mago, moto, maleta… y las relacionamos con una flecha a la letra m del centro.

Las letras las puedes usar de algún juego de mesa como el Scrabble que poseas en casa. También puedes poner todas las letras del alfabeto en unos papelitos y meterlos en una bolsa. El juego radica en que los pequeños los vayan colocando en el orden indicado y, al mismo tiempo, construyan una torre lo más alta posible.

Profundización Realizar tres figuras distintas en plastilina, realizando también el molde de la letra inicial del nombre de cada objeto. El papá o la mamá le dictaran expresiones con “m” o con “n”, para ver también el que las escriba adecuadamente. Al entremezclarse el bicarbonato con el colorante se genera una reacción química ácido-base que crea burbujas y es visualmente realmente bonito y asombroso. En esta actividad vamos a emplear la ciencia para asombrar a los niños y animarles a escribir letras sobre una bandeja con bicarbonato sódico.

Maribel Martínez Camacho Y Ginés Ciudad-real Procedimiento De Lectoescritura Programa De Lectoescritura La Letra L

El juego radica en hallar esos que forman expresiones sencillas con los coches o continuar un orden determinado a partir de una letra del alfabeto. 6.pregúntele qué expresiones que conozca piensa que contengan esta letra. Ayude al estudiante a pegar en el tablero la letra que le correspondió. Para finiquitar, cada alumno dirá su nombre en voz alta y pasará al frente para anotarlo en la hoja de su respectiva inicial. Evaluación Elaborar un inventario de útiles institucionales organizado por orden alfabético.