Actividades Para La Primera Semana De Clases En Preescolar

Afín al juego de la “telaraña”, esta actividad de presentación es ideal para estudiar los nombres de los compañeros y hacer cohesión. Cada alumno sale a la pizarra y escribe su nombre añadiendolo y enlazándolo con alguna letra de otro nombre que se haya escrito, de tal forma que el resultado final va a ser un crucigrama de toda la clase. Se puede aprovechar y explicar alguna cosa mucho más sobre cada uno cada vez que alguien escriba su nombre. Entregaremos una hoja a cada estudiante, y vamos a poner en una caja todos y cada uno de los nombres de los alumnos de la clase. Cada estudiante deberá sacar un papel con un nombre y detallar a la persona que le ha tocado. Si conoce a la persona, puede explicar anécdotas o charlar de sus deseos.

actividades para la primera semana de clases en preescolar

Aunque tu hijo parezca mucho más adulto en este momento, sigue necesitando tu asistencia y orientación. Recuerda bailar con ellos, cantar y leer diariamente un cuento, además de que muchas de las actividades anteriores las puedes proseguir utilizando durante el curso. Incorpora activas individuales y por equipo a fin de que examines cada aspecto. Es importante, por sobre todo, tener las ideas claras y los objetivos ya marcados en nuestra cabeza, para entonces, transmitírselos a los padres y niños. Aquí charlamos ahora de la etapa deiniciaciónen el campo educativo, donde los niños de educación infantil son mucho más visuales, y donde se hace importante que conozcan el ambiente donde van a estar en los próximos meses. Puede ser una buena forma de presentarse de forma cálida, personal y entretenida.

Ocupaciones Y Proposiciones Para El Primero De Los Días De Clase

Para seleccionar al compañero podemos realizar la dinámica de ámbas ruedas, de ir caminando por la clase con música y pararla, o hacer pequeños conjuntos. Después, tenemos la posibilidad de pedir a algunos alumnos que recuerden lo que les ha contado algún compañero. Si todos tienen Instagram, tenemos la posibilidad de utilizar un hashtag #estomeidentifica y después comentarlo con el proyector del sala. Ubicamos a los alumnos en dos círculos con exactamente el mismo número de alumnos, de modo que estén uno frente al otro. Con la música cada círculo empieza a caminar direcciones opuestas, en el momento en que deje de sonar la música, tienen que presentarse a quien tienen delante de sí y conocerse. Como en la iniciativa anterior, podemos pedirlesque se presenten cada vez de una manera.

Así como expliqué en9 ideas para trabajar con nubes de palabras en la clase de lenguajes, el estudiante piensa palabras que lo definan (personas, comidas, adjetivos, sitios donde fué, etcétera.) y lo mete todo en una nube de palabras con la manera que quiera. Entonces usa esa nube para presentarse al resto y decorar su cuaderno o la clase con ella. Un ambiente amigo y agradable, de modo que los sentimientos positivos pesen más que los otros. En esta entrada de nuestro blog, te alcanzamos ciertas ideas de ocupaciones para el primer día de clase que ayudarán a crear un tiempo constructivo y correspondiente para tus estudiantes.

Dinámicas De Conjunto Pdf Parte 2

Consiste en desarticular el nombre de los alumnos en sus letras y buscar palabras que empiecen por estas letras. Si el grupo es muy grande, tenemos la posibilidad de mostrarles el procedimiento con nuestro nombre en la pizarra y posteriormente dividirlos en conjuntos de 4 o de 5 estudiantes. Dependiendo del nivel y la asignatura, es viable también definir el campo semántico o poner las restricciones que queramos.

El instructor controla la música realizando suficientes pausas para que cada alumno hable al menos con 3 o 4 compañeros. Es una muy buena forma para romper el hielo, conocerse y trabajar todas y cada una de las destrezas de forma dentro. Sin duda alguna una de las actividades de presentación más conocidas. Repartimos a los alumnos las fichas de la actividad yles pidimos que procuren por la clase a personas que cumplan determinadas condicionesy que apunten su nombre en el papel. Les recordamos que se tienen que saludar y presentarse antes de preguntar. Esta es una actividad muy completa en la que se pone en práctica un enorme componente comunicativo.

Si te preocupa que tu hijo no se desarrolle como los demás de su edad, díselo a su médico. Juegan, corren y trepan y empiezan a estudiar las letras y los números. Pero puede costarles ver las cosas desde la perspectiva de otra persona.

No obstante, no puedo acurrucarme con cada uno de mis alumnos de preescolar mientras que les leo, pero puedo elegir cuidadosamente los libros ilustrados correctos para el primero de los días de clase. Este recurso proporciona la posibilidad de enfocarse en los alumnos como individuos únicos y distintos. En vez de solo llevar a cabo preguntas generales sobre su nombre, las cosas preferidas, les tenemos la posibilidad de realizar cuestiones que les ayuden a admitir sus sentimientos, pretensiones y deseos, cuestiones que asisten a los profesores a entender más intensamente a sus alumnos. El regreso a la escuela es uno de los instantes mucho más importantes de todo el año escolar.

Llevamos una bolsa de Lacasitos, M&M’s o cualquier dulce de colores.Previamente habremos asignado una pregunta a cada color, cosa que podemos anotar en un papel. Ofrecemos la bolsa a un alumno, que sacará un duce ydeberá responder a el interrogante correspondiente(¿Cuáles son tus hobbies? ¿Cuál es tu rincón favorito? ¿Cuántos hermanos tienes?) antes de comérselo. Continuamos de esta forma hasta que todos hayan contestado cuando menos a una pregunta. Esta es una actividad concebida para tímidos o niveles bajos de lengua porque no necesita de gran comunicación. Únicamente deben saber cómo presentarse, lo que se puede realizar antes de la actividad.

Después, deberán moverse por la clase para encontrar al creador del crucigrama que han completado. Llevamos un rollo de papel higiénico a clasey lo vamos pasando alumno por alumno.Cada alumno debe coger los trozos de papel que quiera(mínimo uno). Cuando todos y cada uno de los alumnos tienen sus trozos de papel, revelamos que deben decirnosuna cosa sobre ellos mismos por cada pedazoque hayan cogido. Esta actividad también se puede efectuar con bombones o caramelos, pero no despiertan tanta intriga como el papel higiénico. Una de las cosas más capaces que hago el primero de los días de anterior a la escuela es leer algunos libros ilustrados a mis estudiantes. Parece que les ten en cuenta que están en un lugar seguro, en tanto que los libros ilustrados suelen ir acompañados de caricias a la hora de reposar.

Estas excelentes ocupaciones del primer día de clases para el jardín de infantes seguramente serán un éxito y van a tener a sus alumnos motivados por empezar el año. No se habla verdaderamente de una actividad para la clase, pero es una idea que puede resultarnos muy útil de cara al curso. Vamos a poner en nuestra mesa una caja con una ranura, proponiéndoles que introduzcan en ella cualquier información, petición u observación que deseen compartir con el profesor. Podemos llevar con nosotros la caja durante los primeros días, o incluso sostener el hábito durante todo el curso (llevándola por ejemplo un día a la semana o cada dos semanas).

Propuestas Para El Día Escolar De La No Violencia Y La Paz

Aquí tienes una fácil actividad a fin de que los niños de anterior a la escuela hagan si todavía debes llevar máscaras en el aula. Es una actividad estupenda a fin de que los alumnos se sientan mucho más cómodos llevando máscaras si no están familiarizados. 📚 SORTEO LOTE DE LIBROS 📚Este es el cuarto de los juegos que os vamos a enseñar para los #infanity30 de nuestros amigos de @infanityesEsta semana os planteamos esta súper idea. En este caso las fichas están dispuestas para trabajar los insectos pero podemos trabajar algún otro campo semántico que se nos ocurra. Se pone a los estudiantes en círculo y se les advierte que tienen quememorizar el físico de sus compañeros(de qué forma son y lo que llevan puesto).