No en balde, el mismo término “hipocorístico” procede del griego, y tiene el valor etimológico de ‘sub-acariciante’, esto es, ‘cariñoso’ al fin y al cabo. Por un lado, por ende, existen hipocorísticos que son muy antiguos y cuyo origen no está documentado, aunque otros se vinculan a la Biblia, y sí que tenemos más información sobre ellos. Este diminutivo está relacionado con un personaje histórico y con el latín.
Hemos recibido sin prestar mucha atención a su explicación que a un individuo llamada José se le puede llamar Pepe, que a un Francisco se le puede decir Paco, que a una Dolores, Lola; o que a un Ignacio se le diga Nacho. Aquí en España asimismo se llaman Lolas/Manolas a las lolas. Pues dile que llevas por nombre Dolores y punto, que lola puede ser el diminutivo.
La Situacion De Paco
Recordemos que los nombres y los apellidos en castellano llegan a ser muy curiosos. De ahí que, aquí procuramos ofrecerte una explicación al origen de ciertos de estos diminutivos. Esos con problemas posteriores a la COVID tienden a contestar bien a los fármacos para la jaqueca amitriptilina y nortriptilina, dice Frontera. El dolor de cabeza suele ser entre los primeros síntomas de la COVID y suele ser bilateral, es decir, se produce en los dos lados de la cabeza, o en “toda la cabeza”, como ciertos lo han descrito. El mal cambia de moderado a severo, pero varias personas dijeron a National Geographic que el mal era mucho peor que los dolores de cabeza precedentes; otros calificaron el dolor como a la par de las migrañas anteriores. Pero entre el 47 y el 80 por ciento de la gente con un historial de dolores de cabeza describieron su dolor de cabeza COVID como diferente de los anteriores, con un mal que era tanto repentino como profundo.
Su visión integradora y su polivalencia permiten ofrecer la mejor asistencia médica a pacientes pluripatológicos y plurisintomáticos, que presenten un diagnóstico bien difícil o que sufran patologías prevalentes de carácter hospitalario. De todas las medidas que se han usado en el régimen de la fibromialgia, el ejercicio físico y una adecuada fortaleza muscular son sin duda las mucho más eficientes. Los masajes, los ejercicios de estiramiento muscular, el calor local y algunos géneros de electroterapia (“corrientes”), pueden ser eficientes de manera secundaria. El dolor normalmente va asociado a otros síntomas como el cansancio, cefalea, sequedad de mucosas, etcétera. El síndrome de fibromialgia es una condición crónica y complicada que causa dolores extendidos y un agotamiento profundo, y asimismo una pluralidad de otros síntomas acompañantes. Muchas veces, se describe como un mal de pies a cabeza.
¿Por Qué Llamamos Paco A Los Franciscos Y Pepe A Los Josés?
Nombres como “Enrique” que acaban derivando en “Quique” (“Kike”) detallan, por servirnos de un ejemplo, aféresis (supresión de sonidos en la parte inicial de la palabra) y bisilabismo con reduplicación consonántica. El paso de “Ma(ría del Car)men” a “Mamen” es un excelente ejemplo de acronimia (unión del principio de una palabra y el desenlace de otra), introduciendo igualmente bisilabismo y reduplicación consonántica. Nos encontramos todos de acuerdo en que usted no estaría leyendo este artículo de El Confidencial si aquí nos estuviéramos preguntando por qué razón a los Franciscos son conocidos como Fran. Pero los nombres propios en castellano no solo van acompañados de diminutivos fáciles de entender, algunos de ellos (Paco, Pepe, Curro, Kiko…) no guardan, aparentemente, demasiada relación con el nombre original. Vivo en Argentina y lola sólo significa teta en el momento en que te andas refiriendo específicamente a las tetas, sino está súper claro y recibido que Lola es un nombre o apodo. Yo soy español, vivo en España y le digo a mi mujer que me enseñe las lolas.
“Existe una asociación entre el dolor de cabeza y la pérdida del sentido del olfato y del gusto, por lo que un mecanismo potencial podría ser que haya algún tipo de daño en esa vía olfativa”, dice Minen. “Podría ser que la COVID entrara por la nariz y se generara una inflamación en la cavidad nasal. Eso activa entonces las ramas del nervio trigémino, lo que puede causar dolores de cabeza”. En una reciente revisiónde la investigación, aproximadamente la mitad de todas las personas con una infección aguda por COVID desarrollaron un dolor de cabeza, y fue el primer síntoma en aproximadamente una cuarta parte de la gente. No existe un régimen estándar para todos y cada uno de los pacientes y éste debe adecuarse a cada paciente según sus características. El fin del régimen es tratar de controlar los síntomas que acompañan a la patología (dolor osteomuscular, cansancio…) procurando evitar los resultados consecutivos de la medicación que con frecuencia padecen los pacientes con fibromialgia. A pesar de que los dolores de cabeza relacionados con la COVID remiten con otros síntomas en la mayor parte de la gente, hasta el 45 por ciento de ellas siguen sufriendo el cefalea una vez que otros síntomas reduzcan.
Se caracterizan por ser personas tranquilas, serenas, y asimismo muy inteligentes y sagaces. Acostumbran a ofrecer muy buenos consejos y tomarse la vida desde una perspectiva muy madura. Ellas no buscan agradar a las demás personas, tienen una personalidad fuerte y marcada que en ocasiones se hace sentir. No son impositivas ni agresivas, ellas prefieren los entornos armoniosos en los que pueda estar comunicado con felicidad. Su actitud mesurada y reflexiva suele ser a veces un ejemplo para las demás personas que acostumbran a buscarla en caso de ayuda. Si andas aguardando un bebé en casa, seguro habrá muchos preparativos en los que debes estar pensando.
Puede resultar interesante comprobar de qué forma desde un mismo nombre se han ido creando variantes hipocorísticas, de manera sucesiva, en un desarrollo secuencial. La inclinación al bisilabismo se aprecia igualmente en otros hipocorísticos del mismo nombre, como el que muestra aféresis o un acortamiento por delante (“Cisco”), o el que ha elidido la parte intermedia (“Frasco”). Por otro lado, si bien no sea bisílabo, asimismo tenemos el acortamiento “Fran”. Los elementos para la transformación del nombre originario son varios y diversos.
El Origen De Los Hipocorísticos Como “paco” Y “pepe”
En otros casos hace aparición una vez que otra enfermedad famosa limite la calidad de vida del enfermo (artrosis reumatoide, lupus eritematoso…). “El futuro del tratamiento de esta enfermedad es esperanzador, puesto que las indagaciones sobre fibromialgia están progresando con rapidez. Es cuestión de tiempo que estos adelantos se traduzcan en tratamientos mucho más eficaces”. En lo que se refiere a el reconocimiento de este nombre, según los datos que nos da el ine. Estudiando distintos datos estableció que Lola ocupa el puesto 362, con un total de 460 personas llamadas así, según sus datos estadísticos.
Vienen a ser casos similares asimismo los de Roberto o Antonio (Toño o Toni), en los que se busca acortar la palabra, dejarla en 2 sílabas, darte un toque próximo y además sugerir una pronunciación más simple. El caso de Francisco y Paco podría ser similar, puesto que San Francisco de Agarráis era el Pater Comunatis (padre de la red social en latín). Pero lo más aceptado es que la sílaba final es la misma y en la primera solo cambia la \’fr\’ por la \’p\’, simplemente a fin de que el acortamiento sea mucho más simple. Y si bien de esta manera se les afirma a las lolas en varias ocasiones, no es fundamento de risa. En verdad en el momento en que una afirma que tiene por nombre Lola, ni pensamos en eso.