Mary Recibió una increíble educación, en un ambiente familiar muy liberal y avanzado para su época. Conoció al poeta romántico y político liberal Percy Bysshe Shelley y, a pesar de que estaba casado, se fugaron los dos a Francia. A su regreso se dieron cuenta que las convicciones liberales del padre de Mary sobre el amor libre no incluían la vida de su hija. La versión apócrifa del conde con la que Wilhelm Murnau deseó dar esquinazo legal (sin éxito) a la viuda de Stoker en su adaptación al cine da nombre a uno de los muchísimos tradicionales de los ordenadores de 8 bits. En Nosferatu The Vampyre encarnamos a Jonathan Harker intertando escapar del castillo del vampiro, no sin antes hallar las escrituras de la propiedad que este ha comprado. Hecho esto, nos sumergimos en una segunda fase en la que el objetivo es aniquilar a Nosferatu haciendo que Lucy lo atraiga hasta la habitación donde la luz del sol lo destrozará finalmente.
De estas cinco personas que se reúnen durante unos días en una villa apacible y pastoril, por el momento solo Lord Byron es realmente popular. Sus poemas antipatrióticos de joven innovador y rebelde, su acusación de sodomía y las inquietudes que hay sobre su cordura han causado su ostracismo social y él, amargado, abandonó ese año Inglaterra para no regresar y viajará por toda Europa. En entre los pasajes mucho más bellos de \’El año del verano que jamás llegó\’, William Ospina conjetura que “no sólo se brindaron uno al otro una vida novedosa, sino (…) también se brindaron la muerte”.
Los Habitantes De Villa Diodati
Lo esencial es que no olvide que Mary Shelley era una persona culta, con un profundo conocimiento de la ciencia de su época, y preocupada por sus implicaciones, exactamente la misma otros muchos artistas románticos. Mary Shelley, casada con Percy desde 1816, también se encontraba interesada en el enfrentamiento entre materialismo y vitalismo. Conocía los alegatos de Davy sobre Química, las investigaciones de Galvani, Aldini y otros para procurar revivir cuerpos muertos, las especulaciones de Erasmus Darwin… Incluso antes de su matrimonio, los Shelley ya discutían sobre la creación de vida artificial. En las reconocidas veladas que compartieron con lord Byron y el doctor Polidori en Villa Deodati, todos estos temas se discutieron, como cabía esperar entre personas letradas de la época. Y entre unas cosas y otras, terminaron por retarse a escribir una historia de espectros.
Este artículo se apoya en un artículo anunciado en el número 580 de la revista Historia y Vida. Por su parte, El vampiro se publicó en 1819, y se convertiría en el germen del celebérrimo Drácula de Bram Stoker , que lo “copió” prácticamente todo de él. El protagonista de la novela de Polidori recuerda bastante a lord Byron.
Los 20 Pueblos Mucho Más Bonitos De España, Según The Times
Retrocedamos en el tiempo, hasta la temporada del Romanticismo. Por aquel entonces, una persona culta recibía una capacitación mucho más universal que hoy en día, y sus horizontes eran mucho más amplios. Los versistas se interesaban por los descubrimientos científicos, y cómo estos ampliaban la visión de todo el mundo. A su vez, había científicos que también eran poetas o músicos, tan apasionados en lograr la gloria por sus versos como por sus aportaciones en Astronomía o Química. Se conocían, se respetaban e inclusive trababan amistad.
El Entierro, también se conoce con ese nombre, cuenta en apenas 4 páginas, la narración de un joven que emprende viaje junto a un amigo. Dicho amigo en fachada muere, aunque deja exactas instrucciones sobre como seguir en su entierro . La idea de que el consumo de drogas en la villa era algo frecuente es, podríamos decir, otra de las “leyendas urbanas” que rondan ambiente a esos días. Es verdad que entre los poetas románticos era frecuente el uso del opio como incitante a la hora de crear. Asimismo es prácticamente dado por hecho que el propio Percy Shelley administraba dosis de dicha sustancia a una joven Mary Shelley . Se formó en el Instituto Católico Romano de Ampleforth , y estudió medicina en Edimburgo.
El 1 de abril de 1819 la New Monthly Magazine publicaba una nueva obra del gran poeta Lord Byron, The Vampyre. Sí, de hecho, la publicación del cuento de Polidori fue atribuía en un principio a Lord Byron. Según el editor, Henry Colburn, dicho cuento llegó a sus manos acompañado de una nota donde se indicaba que el artículo era obra de Byron, Shelley y Polidori. Colburn dedujo en el instante que el cuento pertenecía a la pluma del gran Byron . Esta obra fue escrita por una antigua apasionado de Byron, Lady Caroline Lamb. Publicada sin autor, esta obra presentaba un personaje principal de una extrema crueldad con sus amantes.
Walpole está considerado el padre de la literatura gótica. Milton fue un poeta e intelectual inglés, considerado muy frecuentemente a exactamente la misma altura, en importancia, que Shakespeare para las letras inlgesas. A pesar de esto, la obra siguió atribuyéndose a Byron a lo largo del siglo. Incluso en siguientes reimpresiones se acompañaba de prefacios referentes a Byron y por la noche en villa Diodati .
Comenzó a hablarse de periodos de millones de años, sin que sonara a blasfemia. Las estrellas que veíamos en el firmamento podrían haber fallecido, pero su luz aún viajaba hasta nosotros. Además, para Herschel, el cosmos no era algo estático, sino evolucionaba. Era un cambio conceptual de primera intensidad, una ruptura con el pensamiento clásico. Le Fanu se basó en una atractiva Condesa Elisabeth Báthory para crear a Carmilla.
Doctor Jano
Cerca de allí, Shelley, su por entonces apasionado Mary Wollstonecraft y la hermanastra de esta, Claire Claremont, arrendaron otra villa, Maison Chaupis . Comienza a llover cerca de la Villa Donati en Cologny, junto al lago Léman, en Suiza, en el verano de 1816. La villa pertenece a Lord Byron si bien, desde hace unos días, no está solo. Acompañado por su médico John William Polidori, piensa en pasar ahí toda la temporada estival, pero una noche llegan otros huéspedes. Son el también poeta Percy Bysshe Shelley junto con su mujer, que se transformará más tarde en la autora Mary Shelley, aunque en esos momentos es mucho más conocida como Mary Wollstonecraft Godwin. Para finalizar, les acompaña la hermanastra de esta, Claire Clarmont, antigua apasionado de Byron y madre de su hija Allegra, y a la que él se niega a ver si no es en compañía de los demás.
El tiempo, indudablemente, pegaba con el ambiente gótico y romántico. Durante su estancia en el lago, comenzó el llamado \’año sin verano\’, el peor acontecimiento climatológico para la humanidad hasta hoy. Fue el resultado de la violenta erupción del volcán Tambora en Indonesia, unido a la situación del Sol en el mínimo de Dalton, que provocaron anomalías climáticas en el planeta, frío e incluso hambrunas, además del confinamiento de Byron y sus amigos en la villa. Pero por entonces ellos no sabían los bien difíciles tiempos que se cernían sobre ellos. John William Polidori, médico y escritor, fue el primero que escribió sobre el mito del vampiro. El pobre Polidori careció de paciencia para esperar a que su novela consiguiera la aprobación y la gloria.
Según el sitio se les conoce por un nombre y unas cualidades diferentes, pero todos acostumbran a encajar en que el vampiro es una criatura que proviene del reino de los no muertos. Señores de la noche que van al acecho con la puesta de sol en pos de incautos con los que alimentarse de su sangre. La figura del vampiro es tan poderosa tanto en el folklore como en la cultura popular, así como en la literatura y el cine, que no podía huír a los juegos para videoconsolas. Y bien entendemos que nuestros colmilludos amigos han aparecido en bastantes.